Mapa - Cantón Gualaquiza

Cantón Gualaquiza
Gualaquiza, conocido poéticamente como "El País del Sol" y comúnmente como “La Perla de la Amazonía” cantón perteneciente a la provincia de Morona Santiago, ubicado en el extremo sur de la provincia. Fue creado en 1944, como parte de la provincia de Santiago Zamora. Pero en 1953, pasó a formar parte de la nueva provincia de Morona Santiago.

Es conocido como un cantón turístico, las palabras que lo definen son: naturaleza, magia e historia. Posee grandes y bellos lugares en donde las personas pueden visitar, conocer y relacionarse con la naturaleza, además se caracteriza por su clima cálido húmedo, terrenos fértiles, ríos cristalinos, exuberante fauna y flora y por albergar a una floreciente población, conformada por 2 grupos raciales: mestizos (ascendencia serrana) y por los nativos shuar.

Gualaquiza se encuentra posado en las estribaciones de la Cordillera Oriental y la Cordillera del Cóndor, factor que resulta determinante para la existencia en su territorio de una amplia diversidad de ecosistemas que se distribuyen desde los 3000 hasta los 600 msnm. Limita al norte con el cantón San Juan Bosco, al sur con la provincia de Zamora Chinchipe, al este con la República del Perú y al oeste con la provincia del Azuay.

A lo largo de la historia se han formulado varias hipótesis sobre el origen del nombre Gualaquiza. Pero lo que si es seguro es que este nombre es una palabra castellana derivada de un término de la lengua shuar.

A partir de esta premisa, Gualaquiza toma el nombre del río que cruza al oriente de la ciudad, al que los shuar llaman waakis (río del Waak), nombre de un fruto silvestre parecido al almendro llamado comúnmente manigullán. Y en tiempos antiguos, a orillas de este río se encontraba en abundancia, por eso los shuar lo llamaron waakis, que significa “río del manigullán”. Con la llegada de la Colonia, la palabra se castellanizó y se transformó en Gualaquiza, al igual que pasó con muchos nombres.

De esta forma se comenzó a conocer con este nombre, primero a las tribus que habitaron en este lugar, "los indios gualaquizas" (Alejandro Carrión); luego a la región: "La región de Gualaquiza, aliada de los Cañaris" (José Rumazo González); finalmente al pueblo mismo fundado por Fray José Antonio Prieto.

 
Mapa - Cantón Gualaquiza
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Cantón Gualaquiza
Bing (desambiguación)
Mapa - Cantón Gualaquiza - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Cantón Gualaquiza - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Cantón Gualaquiza - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Cantón Gualaquiza - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Cantón Gualaquiza - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Cantón Gualaquiza - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Cantón Gualaquiza - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Cantón Gualaquiza - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Cantón Gualaquiza - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Ecuador
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
USD Dólar estadounidense (United States dollar) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Colombia 
  •  Perú 
Demarcación administrativa
País, State, Región,...